Traducción realizada con Babylon, junto con el traductor de Google y traducción Humana.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
En MEGA's 3º aniversario nos gustaría dar las gracias a los 35 millones de usuarios registrados en más de 245 países que han subido más de 12 mil millones de archivos protegidos por nuestro control de usuario cifrado de extremo a extremo. Sus comentarios y solicitudes nos ayudan a construir y mejorar nuestra plataforma cifrada por el usuario a la privacidad y la seguridad.
Hoy podemos anunciar algunos productos nuevos y mejorados y otros cambios:
· Hemos actualizado nuestros Términos de servicio para aclarar algunos puntos menores.
· El Código de transparencia se está proporcionando progresivamente. El código SDK ha estado disponible desde 2014 y ahora estamos revelando el código para nuestro cliente web y las extensiones de exploradores.
Cambios a MEGA's Términos de Servicio y Política de Privacidad.
No hemos actualizado nuestros términos y políticas desde el lanzamiento en 2013, pero hemos aprendido mucho de nuestras operaciones y la gran respuesta que hemos tenido de nuestros usuarios.
Hemos tomado todo eso y actualizado los términos de uso y política de privacidad. Estos se aplicarán a todos los usuarios y personas registradas que acceden a nuestro sitio web desde la medianoche del sábado 20 de febrero del 2016 (hora de Nueva Zelanda). Si no deseas utilizar MEGA con las nuevas condiciones, deberás cerrar tu cuenta para entonces.
Hemos hecho algunas correcciones y aclaraciones menores y se han reordenado algunas cosas más lógicamente, pero los principales cambios que hemos hecho son:
TÉRMINOS DE SERVICIO
Cambios en nuestros términos: Anteriormente, nuestros términos decían que podíamos cambiarlos en cualquier momento y que entonces inmediatamente serían aplicables a todo el uso futuro. Ahora estamos dando a los usuarios 30 días de aviso de cualquier cambio. Cualquier usuario puede, por lo tanto, decidir si desean o no seguir utilizando con las nuevas condiciones antes de ser aplicadas.
Los usuarios que se encuentran en un plan de suscripción que expira después del período de 30 días, pueden terminar durante el período de los 30 días y recibirán un reembolso de su suscripción que NO haya expirado.
La terminación de las cuentas gratuitas por inactividad o falta de respuesta: MEGA ofrece uno de los más generosos cuentas gratuitas alrededor de - 50 GB de almacenamiento cifrado de usuario - gratis! Sin embargo, algunos usuarios se han vuelto inactivos y no podemos ponernos en contacto con ellos.
También tenemos que asegurarnos de que podemos contactar con todos nuestros usuarios, por si acaso necesitamos emitirles algún noticia o algún aviso. Por tanto, hemos creado una opción en MEGA para terminar las cuentas inactivas o las cuentas que no respondan después de 3 meses.
Tenga la seguridad, de que MEGA no quiere perder clientes legítimos, por lo que recibirá un aviso amplio antes de hacer esto. Es una razón importante, aunque debe asegurarse de que su dirección de correo electrónico, con los detalles de su cuenta están al día y se mantienen actualizados hasta la fecha, de lo contrario no obtendrá ese aviso. Puede actualizar su dirección de correo electrónico de contacto y de inicio de sesión en https://mega.nz/#fm/account/profile.
PRÓXIMAMENTE CONTINUARÉ la TRADUCCIÓN....
Exclusions, disclaimers and indemnities:
-Articulos de internet que me han parecido Interesantes.-
-Gustos que tengo desde tiempo atrás.-
-Intereses que comparto.- -Artículos que me han parecido interesantes, o buenos.-
-Aficiones que muestran una parte de lo que me gusta.- -Una de las cosas de la que soy una Fan.-
martes, 1 de marzo de 2016
miércoles, 27 de enero de 2016
De los días de antaño regresa una leyenda: Voltron vuelve con una nueva serie
La nostalgia es fuerte con éste.
De todos los iconos de la cultura pop de los años 80's, muy pocos se quedaron colgados muy cerca de los corazones, de los nerd de todos lados, como lo fue Voltron.
El héroe robot y su súper fuerza de exploradores espaciales, usaron muchas mañanas sabatinas, salvando al universo de las fuerzas del mal, y haciéndolo aseguraron su lugar entre esas clásicas caricaturas, que muchos fans crecieron viendo, pero todos ¿habrán podido olvidar todas sus viejas aventuras?
A pesar de que han pasado casi dos décadas desde que la serie original fue sacada del aire, parece que el tiempo no fue capaz de derrotar a la Defensores del Universo. Ahora, el legendario Voltron se está preparando para volver en una nueva serie, de la marca DreamWorks. [al fin, una empresa está abriendo camino en la animación japonesa, por televisión de paga, pero es mejor que nada]
DreamWorks Animation ha bateando un mil con su múltiples series Netflix, y el estudio recientemente llegó a un acuerdo con el soberano de streaming para añadir unos cuantos títulos más a su colección, que cada vez es mayor, incluyendo una reinvento de un clásico de los 80's. Así es, Voltron se prepara para convertirse en el defensor de Netflix.
Mientras que es probablemente seguro asumir que la serie se le dará un poco de un cambio de imagen, hacia algo un poco más moderno para atender a los consumidores exigentes de dibujos animados de hoy en día, las probabilidades son que debido a la nueva serie estará orientada hacia los niños pequeños que mantendrá las coloridas boberías que los fans saben y aman.
El acuerdo de DreamWorks con Netflix también incluyó otra nueva serie de la marca de Guillermo del Toro llamada: Trollhunters que parece ser exactamente lo que se podría pensar que sería exactamente de lo que crees.
A partir de ahora el nuevo Voltron y Trollhunters están establecidos para estrenarse en algún momento de este año 2016, así que la espera para el regreso de Voltron no será demasiado larga.
De todos los iconos de la cultura pop de los años 80's, muy pocos se quedaron colgados muy cerca de los corazones, de los nerd de todos lados, como lo fue Voltron.
El héroe robot y su súper fuerza de exploradores espaciales, usaron muchas mañanas sabatinas, salvando al universo de las fuerzas del mal, y haciéndolo aseguraron su lugar entre esas clásicas caricaturas, que muchos fans crecieron viendo, pero todos ¿habrán podido olvidar todas sus viejas aventuras?
A pesar de que han pasado casi dos décadas desde que la serie original fue sacada del aire, parece que el tiempo no fue capaz de derrotar a la Defensores del Universo. Ahora, el legendario Voltron se está preparando para volver en una nueva serie, de la marca DreamWorks. [al fin, una empresa está abriendo camino en la animación japonesa, por televisión de paga, pero es mejor que nada]
DreamWorks Animation ha bateando un mil con su múltiples series Netflix, y el estudio recientemente llegó a un acuerdo con el soberano de streaming para añadir unos cuantos títulos más a su colección, que cada vez es mayor, incluyendo una reinvento de un clásico de los 80's. Así es, Voltron se prepara para convertirse en el defensor de Netflix.
Mientras que es probablemente seguro asumir que la serie se le dará un poco de un cambio de imagen, hacia algo un poco más moderno para atender a los consumidores exigentes de dibujos animados de hoy en día, las probabilidades son que debido a la nueva serie estará orientada hacia los niños pequeños que mantendrá las coloridas boberías que los fans saben y aman.
El acuerdo de DreamWorks con Netflix también incluyó otra nueva serie de la marca de Guillermo del Toro llamada: Trollhunters que parece ser exactamente lo que se podría pensar que sería exactamente de lo que crees.
A partir de ahora el nuevo Voltron y Trollhunters están establecidos para estrenarse en algún momento de este año 2016, así que la espera para el regreso de Voltron no será demasiado larga.
¿¡Quién está listo para el regreso de Voltron!? ¡No te olvides de compartir esta historia con tus amigos en Facebook o Twitter!
miércoles, 20 de enero de 2016
La Aspirina es Buena para La Piel: Ésta es La mejor Receta.
El poder de la aspirina no se limita a curarnos el resfriado. Es el descubrimiento que está volviendo locas a todas las mujeres alrededor de la web: El ácido acetilsalicílico es bueno para la piel. Esa tableta blanca que todos poseemos en el baño, o que guardamos en la bolsa, tiene un gran potencial en cuanto a la belleza de nuestra piel. ¿Quieres saber cómo? Vamos a ver.
Pocas personas saben que el mismo ingrediente de la que se forma la aspirina o ácido salicílico, se encuentra también en los albaricoques, las naranjas, en los frutos rojos y el sauce blanco. Estos últimos se utilizan a menudo y por marcas de cosméticos que también en las recetas de la mayoría de las amas de casa para variadas máscaras de belleza de buenos efectos: para la mayoría de los casos, son unos mejunjes que tienen la capacidad de regenerar la piel más seca o más madura, de eliminar las arrugas y combatir la piel grasa. Aquí están las otras propiedades y cómo explotarlas.
Se ha demostrado hace tiempo que la molécula de ácido salicílico tiene un efecto queratolítico en la epidermis, es decir que puede disolver la capa más externa, llamada corneo, para limpiarlo de las impurezas acumuladas. El contenido de ácido acetilsalicílico en el aspirina coincide con este milagroso ácido salicílico, producto de belleza pero con una mejora más: se somete a una reacción química adicional, llamada acetilación. La acetilación del ácido salicílico reduce los efectos secundarios en el cuerpo, conservando sin embargo las propiedades. Por lo tanto, podemos decir que la aspirina, la simple y común aspirina, es una excelente base para la preparación de mascarillas milagrosas.
La receta.
Los ingredientes son sencillos, de fácil acceso y de bajo coste. Usted debe tener: 5 tabletas de aspirina (atención, no de las efervescente!), miel orgánica (aproximadamente una cucharada) y yogur natural (siempre una cuchara). En primer lugar, recoja las tabletas de aspirina con un poco de film de cocina, luego hay que machacarlas, utilizando por ejemplo el fondo de un vaso (el film se necesita para no tirar polvo blanco por todas partes!).
Luego tome la miel y el yogur y mezclelos. Una vez que tengas una pasta cremosa, hay que aplicarla en la cara, teniendo cuidado de evitar la zona de los ojos. Antes de poner la máscara, recuerde que debe lavarse la cara, pasando bien a fondo el desmaquillante para evitar residuos de maquillaje. Para que su piel esté realmente lista para la aplicación de la máscara, coloque un paño tibio en su cara: el calor dilatará los poros y por lo tanto la máscara tendrá un efecto asombroso!
Advertencias:
La aspirina máscara se debe dejar reposar durante al menos 20-30 minutos. Por último, enjuague bien con agua tibia e hidrate a fondo. Hay algunas advertencias: este tipo de preparación contiene un elemento químico, por tanto, no se debe utilizar más de 2 o, como máximo, 3 veces al mes. También te recomendamos que lo hagas por la noche: además de regenerar la piel disfrute de un momento de relax y tranquilidad antes de acostarse. Por último, en los días después del tratamiento se recomienda proteger su cara del sol con cremas nutritivas. Por último, parece obvio decirlo, pero los que sufren de alergia a este producto químico no pueden absolutamente hacer este tratamiento.
Otros puntos de aplicación.
Este especial tratamiento de belleza DIY tiene importantes beneficios: no sólo trabaja por vigorizar la piel, sino que también atenúa imperfecciones como cicatrices y manchas. Además, la aplicación también se puede realizar en otras partes del cuerpo: codos, las axilas, el pelo son los más citados. La aspirina no es sólo buena para los dolores de cabeza, sino también por su belleza!
Fuente original: http://es.bamzum.com/senza-categoria/aspirina-piel/
viernes, 2 de octubre de 2015
Traductor instantáneo de Skype para mensajes y conversaciones
Skype Traductor devela la magia a más personas en todo el mundo
01/10/2015 en garaje y actualizaciones por El Equipo de Skype
Desde diciembre de 2014, cuando lanzamos la aplicación Skype Traductor vista previa, cientos de miles de personas han utilizado la aplicación y nos han dado respuesta instrumental. ¡Gracias a todos por esta entrada increíble!
Hoy en día, aunque con algo de retraso, estamos encantados de empezar a llevar a cabo la magia del traductor Skype a millones de personas - al introducir seis idiomas de voz, inglés, francés, alemán, italiano, mandarín, español y 50 idiomas de mensajería en la aplicación de Skype para Windows de escritorio.
En concreto la herramienta estará disponible para aquellos dispositivos que integren Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10
En concreto la herramienta estará disponible para aquellos dispositivos que integren Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10
Ha sido un sueño desde hace mucho tiempo en Skype para romper las barreras de lenguaje y llevar a todos en todo el mundo más cerca. Los investigadores, ingenieros y muchos otros a través de Microsoft han estado trabajando duro para hacer este sueño una realidad y estamos ansiosos de llevar esta tecnología de vista previa para más dispositivos.
Ahora, usted tiene aún más razones para charlar con gente de todo el mundo - que reúne a familiares, amigos y estudiantes. Esto abre un nuevo mundo de posibilidades para hacer aún más juntos a través no sólo de las distancias, sino también idiomas.
Construido sobre la tecnología de la máquina de aprendizaje de clase mundial que se vuelve más inteligente con el uso, de la previsualización del Traductor Skype esté se pone mejor cuanto más se utiliza. Ya, los primeros usuarios de la vista previa han ayudado a mejorarlo enormemente, y ahora con esta versión más amplia estamos emocionados de ver el progreso adicional que podemos hacer por el uso ampliado.
Hemos querido escuchar los usos verdaderamente inspiradores para el Traductor Skype. Algunas de nuestras favoritas:
- Un estudiante que planeó su estudio de un año en el extranjero viaje a China sólo a través del Traductor.
- Una pareja multicultural, recién comprometida, que se mantuvo en contacto con las familias de cada uno a través de chats de vídeo semanales.
- Un propietario de una pequeña empresa que se comunica con sus mejores proveedores a través de mensajería instantánea.
- Un estudiante de doctorado que realzó su investigación de tesis con la ayuda de expertos en otros países.
- Un trabajador sin fines de lucro que utiliza el Traductor Skype para unir a los donantes y los necesitados.
- Un viajero del mundo australiano que encontró su camino a través de continentes mediante la traducción de las frases más importantes.

Podríamos seguir porque la lista es muy larga. En última instancia, nos inspiramos en lo que oímos y no podemos esperar a escuchar su historia.
Si usted es nuevo en esta capacidad de traducción en tiempo real, o ha estado usando la aplicación Traductor previsualización Skype, aquí está un breve vídeo que muestra cómo cualquier persona en una tableta portátil o Surface PC con Windows, Windows gestión pueda usar Skype Translator. Hay algunos pequeños cambios y mejoras en base a su retroalimentación, e integrar mejor en la experiencia de Skype.
Estamos muy emocionados de hacer de Skype traductor disponible para más personas!
La actualización se está introduciendo a la aplicación de Skype para Windows de escritorio de manera gradual. Cuando vea estos nuevos iconos dentro de su aplicación actualizada (que se muestra en el cuadro rojo a continuación), el Traductor Skype estará listo para usarse.
El sistema, que se basa en un modelo que va mejorando a medida que se usa, es capaz de corregir coloquialismos y de traducir con bastante rapidez, pero continúa requiriendo de frases cortas y claras. No obstante, se trata de una herramienta prácticamente futurista que nos abre un amplio mundo de posibilidades.
Al margen del sistema operativo de los de Redmond, la compañía no ha aportado detalle alguno sobre la disponibilidad del servicio en Mac, Linux, iOS, Windows Phone ni Andriod; más allá de que se encuentran “ansiosos por llevar esta tecnología a más dispositivos”.
Si usted necesita cualquier ayuda, Apoyo Skype tendrá más detalles. Si quieres dejar cualquier comentario (nos encanta la retroalimentación), Comunidad de Skype está aquí para ti.
Fuentes: Skype blog y Genbeta
Al margen del sistema operativo de los de Redmond, la compañía no ha aportado detalle alguno sobre la disponibilidad del servicio en Mac, Linux, iOS, Windows Phone ni Andriod; más allá de que se encuentran “ansiosos por llevar esta tecnología a más dispositivos”.
Si usted necesita cualquier ayuda, Apoyo Skype tendrá más detalles. Si quieres dejar cualquier comentario (nos encanta la retroalimentación), Comunidad de Skype está aquí para ti.
Fuentes: Skype blog y Genbeta
lunes, 7 de septiembre de 2015
One Piece manga, Vol. 59, Japanese, Anime Jump, Eiichiro Oda
Comprador del volúmen 59 del manga de One Piece
Idioma: Japonés 100%
Tiempo de espera: 15 días naturales.
Fecha de compra: Septiembre 07 del 2015.
Se puso en contacto, para comprar el manga en idioma japonés, usando el grupo de facebook.
Precio de compra: $33 dólares americanos.
Lugar de entrega: México D.f.
Nickname del comprador: Daan Montero
Idioma: Japonés 100%
Tiempo de espera: 15 días naturales.
Fecha de compra: Septiembre 07 del 2015.
Se puso en contacto, para comprar el manga en idioma japonés, usando el grupo de facebook.
Precio de compra: $33 dólares americanos.
Lugar de entrega: México D.f.
Nickname del comprador: Daan Montero
viernes, 20 de marzo de 2015
Civil Wars (Español/Inglés)
Nombre de los Comics de Civil Wars |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
viernes, 12 de diciembre de 2014
Administración Hormonal a Transexuales
AVISO/NOTA:
El texto mostrado a continuación NO DEBE SER USADO COMO RECETA MÉDICA. Todos los medicamentos aquí mencionados deben ser administrados con RECETA MÉDICA y autorizados por un médico certificado.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -El texto mostrado a continuación NO DEBE SER USADO COMO RECETA MÉDICA. Todos los medicamentos aquí mencionados deben ser administrados con RECETA MÉDICA y autorizados por un médico certificado.
Autor: Dr. Marcelo Mass.
Se tienen que observar dos reglas básicas en la administración de hormonales en transgéneros:
1. La principal meta es la de ajustar los niveles plasmáticos de hormonas femeninas en el rango de estrógenos que se encuentran en la mujer, de la edad equivalente a la persona transgénero.
2. La utilización de mayores cantidades de hormonas feminizantes no es necesario y puede llevar a efectos secundarios no deseables.
El principal medicamento que se prescribe en este sentido son los estrógenos conjugados, como Premarin. Este tipo de productos son de utilidad para iniciar los procesos de feminización. El producto se obtiene de la orina de las yeguas embarazadas, aún cuando existen medicamentos sintéticos, la variabilidad de los efectos biológicos de estos últimos los hacen menos confiables.
Los cambios físicos que se pueden observar con los estrógenos conjugados son:
1. Aumento en senos, generalmente en dos años de tratamiento se llegan al máximo de su tamaño posible, el cual corresponde al que tienen las mujeres de la familia de la persona transgénero.
2. Disminución del tamaño de testículos y próstata.
3. Aumento del tejido graso debajo de la piel, principalmente en caderas, piernas y glúteos.
4. Aumento ligero de peso por retención de agua.
5. No hay cambios en el tono de voz.
Premarin debe de iniciarse con dosis de 1.25 a 2.5 mg al día.
El aumento con progestágenos (progestona y progestinas), con los estrógenos pueden llevar a un aumento en el tamaño de los senos.
En personas mayores de 40 años, se recomienda utilizar estradiol transdermal, como parches de Estrovera o Estraderm (50 a 100 mg aplicados dos veces por semana a la piel). Esto minimiza el riesgo de inflamación a las venas o flebitis y la formación de coágulos.
En pacientes que se van a someter a cualquier tipo de cirugía, pero sobre todo de reasignación de sexo, se deben de suspender los hormonales de 2 a 3 semanas antes de la cirugía para evitar las posibilidad de formación de coágulos sanguíneos. Las hormonas se deberán volver a tomar 2 a 3 semanas después de la cirugía, si todo va bien. Otros agentes medicamentosos que pueden ser utilizados en vez de Premarín (hay personas alérgicas a este, son compuestos de estradiol, además de antiandrógenos, como la espironolactona. Otros compuestos.
Las complicaciones de utilización de estrógenos son:
1. Desarrollo de coágulos en piernas, pulmones, ojos y cerebro (trombo embolias).
2. Aumento de la probabilidad de cáncer de seno.
3. Enfermedades del hígado
4. Enfermedades cardiovasculares
5. Elevación de la presión arterial
6. Esterilidad
7. Irritabilidad, depresión o euforia
8. Disminución del deseo sexual
9. El fumar aumenta los riesgos de coágulos sanguíneos sobre todo en personas arriba de 40 años.
La progesterona es una hormona que se produce en la segunda fase del ciclo femenino.
Provera o Depo-Provera, son las formas más utilizadas de esta sustancias. Estas hormonas corresponden a la forma sintética conocida como medroxi. Progesterona 2.5 a 10 mg/día por via oral es la forma de administarse. Las inyecciones de hydroxi progesterona (250 mg) se pueden administrar en una sola dosis al mes. La combinación de Estrógenos y Progestágenos (Premarin y Provera), pueden ser de utilidad para lograr el máximo tamaño de los senos en poco tiempo.
Los efectos secundarios más frecuentes con progestágenos son: coágulos, aumento de la frecuencia de cáncer de seno, enfermedades del hígado, esterilidad, depresión e irritabilidad. Disminución de la ejecución sexual, sin afectar el deseo sexual.
Espironolactona. Es un antiandrógeno que bloquea los niveles de testosterona, al nivel de su síntesis y de los receptores. Los niveles de estrógenos aumentan. Los niveles de espironolactona recomendados son de 200 a 600 mg al día, con una dosis inicial de 100 mg. Produce reducción del vello, aumento del tamaño de los senos, y dificultades en la erección.
Ciproterona. Esta sustancia comercialmente se llama androcur (50 mg) o anandron (150 mg). Esta sustancia produce un efecto sobre todo de caída de vello en piernas y brazos, pero pocos cambios en el vello de cara. Algunas personas que toman ciproterona, tienen dificultades para adaptarse a la oscuridad.
INFORMACIÓN MÉDICA SOBRE HORMONALES
Esta sección, contiene muchos términos médicos, y tiene como finalidad que se conozcan los pros y las contras de cada sustancia. Hay que tener en cuenta de que cada efecto secundario o indeseable se observa en algunos pacientes y no en todos, es decir, si por ejemplo, se dice que la penicilina puede provocar alergias, no quiere decir que esto ocurre en todas las personas y que debe de evitarse.
En general las sustancias aquí presentadas, fueron diseñadas para mujeres biológicas, por lo que las dosis y efectos secundarios sólo se conocen en ellas y no en otras personas, como los transgéneros. Siempre consulta a tú médico antes de iniciar un tratamiento, eso es lo maduro y adecuado.
TERAPIA DE FEMINIZACIÓN PARA TRANSGÉNEROS
Aspectos generales.
Una hormona es una sustancia que se elabora en el cuerpo. Se fabrica en sitios conocidos como glándulas y pueden ser de diferentes estructuras y tamaños. Algunas hormonas actúan sobre otras glándulas, por ejemplo la hormonas de la hipófisis (la glándula maestra o directora), trabajan en el tiroides, testículos y ovarios. También las hormonas actúan sobre tejidos del organismo que no son glándulas, por ejemplo la hormona del crecimiento trabaja sobre los cartílagos que están en los huesos y crecemos cuando somos niños.
Las hormonas de la hipófisis que controlan a los ovarios y testículos se llaman gonadotróficas, ya que a estas glándulas sexuales también se les conoce como gónadas y el término trofos significa estimulación. Los testículos como glándulas producen testosterona, que se encarga de actuar sobre el cuerpo produciendo los cambios de la pubertad: crecimiento de vello y barba, modificaciones en músculos y huesos y en el tono de nuestra voz, haciendo que esta sea más gruesa. Hasta antes de que se produzca la testosterona somos indistinguibles los hombres de la mujeres. Los ovarios producen estrógenos y progesterona. Los primeros son los responsables de la feminización, por ejemplo cambian la consistencia de la piel, la cual se hace suave y húmeda, distribuyen la grasa hacia las caderas y senos y en la mujer genética, hacen que se prepare el útero para la salida del óvulo. La progesterona es una hormona que ayuda a la gestación, es decir si el óvulo es fecundado por un espermatozoide, que el huevo así formado sea recibido en un tejido con muchos vasos sanguíneos y nutrientes que es el útero o matriz, si esto no ocurre, se cae el tejido para el embarazo (endometrio), y esto explica la menstruación.
Tanto los estrógenos, progesterona y testosterona, son hormonas que provienen de una estructura similar al colesterol, y comparten algunas propiedades. En las mujeres genéticas, al llegar a cierta edad, la cual es entre 40 y 50 años, dejan de producir estrógenos y progesterona y hay una etapa que se conoce como menopausia. En esta etapa hay un retroceso de todos los cambios que comentamos controlan los estrógenos, estos últimos se debe de sustituir por derivados sintéticos para mitigar las repercusiones en la mujer genética, como son osteoporosis (los huesos pierden calcio y se deforman); enfermedades del corazón, disminución del deseo sexual, y cambios en la piel, vello corporal, y respuesta sexual femenina. La progesterona, no es tan necesaria para que sea compensada en la menopausia, ya que tiene importancia solo para la gestación (embarazo).
La testosterona es importante para la fertilidad en el hombre (que los espermatozoides estén en óptimas condiciones), también es importante para el deseo sexual y regulan la producción de glóbulos rojos, deseo sexual y tamaño de los músculos. Tanto hombres como mujeres genéticas, producimos diversas cantidades de hormonas femeninas y masculinas, no hay hombres sin un poco de estrógenos, ni mujeres sin un poco de testosterona, pero el predominio de las otras hormonas es lo que hace la diferencia.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN MÉDICA ANTES DE LA HORMONIZACIÓN
2. La utilización de mayores cantidades de hormonas feminizantes no es necesario y puede llevar a efectos secundarios no deseables.
El principal medicamento que se prescribe en este sentido son los estrógenos conjugados, como Premarin. Este tipo de productos son de utilidad para iniciar los procesos de feminización. El producto se obtiene de la orina de las yeguas embarazadas, aún cuando existen medicamentos sintéticos, la variabilidad de los efectos biológicos de estos últimos los hacen menos confiables.
Los cambios físicos que se pueden observar con los estrógenos conjugados son:
1. Aumento en senos, generalmente en dos años de tratamiento se llegan al máximo de su tamaño posible, el cual corresponde al que tienen las mujeres de la familia de la persona transgénero.
2. Disminución del tamaño de testículos y próstata.
3. Aumento del tejido graso debajo de la piel, principalmente en caderas, piernas y glúteos.
4. Aumento ligero de peso por retención de agua.
5. No hay cambios en el tono de voz.
Premarin debe de iniciarse con dosis de 1.25 a 2.5 mg al día.
El aumento con progestágenos (progestona y progestinas), con los estrógenos pueden llevar a un aumento en el tamaño de los senos.
En personas mayores de 40 años, se recomienda utilizar estradiol transdermal, como parches de Estrovera o Estraderm (50 a 100 mg aplicados dos veces por semana a la piel). Esto minimiza el riesgo de inflamación a las venas o flebitis y la formación de coágulos.
En pacientes que se van a someter a cualquier tipo de cirugía, pero sobre todo de reasignación de sexo, se deben de suspender los hormonales de 2 a 3 semanas antes de la cirugía para evitar las posibilidad de formación de coágulos sanguíneos. Las hormonas se deberán volver a tomar 2 a 3 semanas después de la cirugía, si todo va bien. Otros agentes medicamentosos que pueden ser utilizados en vez de Premarín (hay personas alérgicas a este, son compuestos de estradiol, además de antiandrógenos, como la espironolactona. Otros compuestos.
Las complicaciones de utilización de estrógenos son:
1. Desarrollo de coágulos en piernas, pulmones, ojos y cerebro (trombo embolias).
2. Aumento de la probabilidad de cáncer de seno.
3. Enfermedades del hígado
4. Enfermedades cardiovasculares
5. Elevación de la presión arterial
6. Esterilidad
7. Irritabilidad, depresión o euforia
8. Disminución del deseo sexual
9. El fumar aumenta los riesgos de coágulos sanguíneos sobre todo en personas arriba de 40 años.
La progesterona es una hormona que se produce en la segunda fase del ciclo femenino.
Provera o Depo-Provera, son las formas más utilizadas de esta sustancias. Estas hormonas corresponden a la forma sintética conocida como medroxi. Progesterona 2.5 a 10 mg/día por via oral es la forma de administarse. Las inyecciones de hydroxi progesterona (250 mg) se pueden administrar en una sola dosis al mes. La combinación de Estrógenos y Progestágenos (Premarin y Provera), pueden ser de utilidad para lograr el máximo tamaño de los senos en poco tiempo.
Los efectos secundarios más frecuentes con progestágenos son: coágulos, aumento de la frecuencia de cáncer de seno, enfermedades del hígado, esterilidad, depresión e irritabilidad. Disminución de la ejecución sexual, sin afectar el deseo sexual.
Espironolactona. Es un antiandrógeno que bloquea los niveles de testosterona, al nivel de su síntesis y de los receptores. Los niveles de estrógenos aumentan. Los niveles de espironolactona recomendados son de 200 a 600 mg al día, con una dosis inicial de 100 mg. Produce reducción del vello, aumento del tamaño de los senos, y dificultades en la erección.
Ciproterona. Esta sustancia comercialmente se llama androcur (50 mg) o anandron (150 mg). Esta sustancia produce un efecto sobre todo de caída de vello en piernas y brazos, pero pocos cambios en el vello de cara. Algunas personas que toman ciproterona, tienen dificultades para adaptarse a la oscuridad.
INFORMACIÓN MÉDICA SOBRE HORMONALES
Esta sección, contiene muchos términos médicos, y tiene como finalidad que se conozcan los pros y las contras de cada sustancia. Hay que tener en cuenta de que cada efecto secundario o indeseable se observa en algunos pacientes y no en todos, es decir, si por ejemplo, se dice que la penicilina puede provocar alergias, no quiere decir que esto ocurre en todas las personas y que debe de evitarse.
En general las sustancias aquí presentadas, fueron diseñadas para mujeres biológicas, por lo que las dosis y efectos secundarios sólo se conocen en ellas y no en otras personas, como los transgéneros. Siempre consulta a tú médico antes de iniciar un tratamiento, eso es lo maduro y adecuado.
TERAPIA DE FEMINIZACIÓN PARA TRANSGÉNEROS
Aspectos generales.
Una hormona es una sustancia que se elabora en el cuerpo. Se fabrica en sitios conocidos como glándulas y pueden ser de diferentes estructuras y tamaños. Algunas hormonas actúan sobre otras glándulas, por ejemplo la hormonas de la hipófisis (la glándula maestra o directora), trabajan en el tiroides, testículos y ovarios. También las hormonas actúan sobre tejidos del organismo que no son glándulas, por ejemplo la hormona del crecimiento trabaja sobre los cartílagos que están en los huesos y crecemos cuando somos niños.
Las hormonas de la hipófisis que controlan a los ovarios y testículos se llaman gonadotróficas, ya que a estas glándulas sexuales también se les conoce como gónadas y el término trofos significa estimulación. Los testículos como glándulas producen testosterona, que se encarga de actuar sobre el cuerpo produciendo los cambios de la pubertad: crecimiento de vello y barba, modificaciones en músculos y huesos y en el tono de nuestra voz, haciendo que esta sea más gruesa. Hasta antes de que se produzca la testosterona somos indistinguibles los hombres de la mujeres. Los ovarios producen estrógenos y progesterona. Los primeros son los responsables de la feminización, por ejemplo cambian la consistencia de la piel, la cual se hace suave y húmeda, distribuyen la grasa hacia las caderas y senos y en la mujer genética, hacen que se prepare el útero para la salida del óvulo. La progesterona es una hormona que ayuda a la gestación, es decir si el óvulo es fecundado por un espermatozoide, que el huevo así formado sea recibido en un tejido con muchos vasos sanguíneos y nutrientes que es el útero o matriz, si esto no ocurre, se cae el tejido para el embarazo (endometrio), y esto explica la menstruación.
Tanto los estrógenos, progesterona y testosterona, son hormonas que provienen de una estructura similar al colesterol, y comparten algunas propiedades. En las mujeres genéticas, al llegar a cierta edad, la cual es entre 40 y 50 años, dejan de producir estrógenos y progesterona y hay una etapa que se conoce como menopausia. En esta etapa hay un retroceso de todos los cambios que comentamos controlan los estrógenos, estos últimos se debe de sustituir por derivados sintéticos para mitigar las repercusiones en la mujer genética, como son osteoporosis (los huesos pierden calcio y se deforman); enfermedades del corazón, disminución del deseo sexual, y cambios en la piel, vello corporal, y respuesta sexual femenina. La progesterona, no es tan necesaria para que sea compensada en la menopausia, ya que tiene importancia solo para la gestación (embarazo).
La testosterona es importante para la fertilidad en el hombre (que los espermatozoides estén en óptimas condiciones), también es importante para el deseo sexual y regulan la producción de glóbulos rojos, deseo sexual y tamaño de los músculos. Tanto hombres como mujeres genéticas, producimos diversas cantidades de hormonas femeninas y masculinas, no hay hombres sin un poco de estrógenos, ni mujeres sin un poco de testosterona, pero el predominio de las otras hormonas es lo que hace la diferencia.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN MÉDICA ANTES DE LA HORMONIZACIÓN
Es muy importante que antes de que inicies la toma de hormonas tengas una revisión médica completa. Es posible que tú te sientas muy bien de salud, pero te vas a someter a un proceso que implica recibir hormonas que no produce tú cuerpo en cantidades grandes, por lo que es VITAL que te sometas a esa revisión.
Lo ideal es que el médico que te hace el examen y te solicita las pruebas de laboratorio, sea el que te administre las hormonas y te evalúe periódicamente, pero eso no ocurre en nuestro país, en donde la mayoría de los médicos, inclusive mujeres, son homofóbicos y tienen una serie de prejuicios e ignorancia. Para darle la vuelta a ese obstáculo relativo, hay que acudir al médico y no informarle del motivo real de nuestro examen médico.
¿Por que es importante que él médico que nos revise sea quien supervise la hormonización?
Porqué él o ella están pendientes de los cambios, y pueden notar si las cosas no van como estaba planeado, llevan el expediente y pueden referir a la persona al médico correspondiente según de presenten las complicaciones. En países de mayor aceptación de la condición transexual, existen especialistas en transgéneros y clínicas para su manejo, y están cubiertas por la seguridad médica.
Puntos importantes en el examen médico:
1. Historia familiar de hipertensión (presión alta), diabetes (azúcar en sangre en exceso), obesidad, enfermedades del hígado y de los riñones. Es muy importante los antecedentes de enfermedades de los nervios o psiquiátricas (depresión, adicción a las drogas, esquizofrenia). Recuerda que el antecedente positivo en alguna de estas áreas no invalida tu tratamiento hormonal, pero si implica ciertas precauciones. Por lo anterior debes de ir preparada con esa información, lo más detallada que puedas. No informar a tu doctor de este tipo de aspectos, es hacerte tonta a ti misma
2. Revisión de ojos y retina
3. Revisión de la tiroides (cuello)
4. Revisión de corazón y pulmones
5. Evaluación de genitales: Esta área es muy importante aun cuando no estés pensando en un cambio total. Hay que identificar si los testículos están en sus bolsas, si no hay problemas en tu pene. La región glútea y ano. En los glúteos o nalgas, es importante tomar el perímetro o medidas para hacer un seguimiento de su desarrollo (aumento), lo mismo que el tamaño de testículos y pene, los cuales tendrán una disminución de tamaño en el momento de la hormonización. Es necesario un tacto rectal, para detectar cualquier alteración de próstata (endurecimientos o nódulos).
6. Glándulas mamarias. Igual, hay que hacer medición, y exploración por nódulos y otras alteraciones antes de iniciar cualquier hormonización.
7. Exámenes de laboratorio indicados: Prolactina (al recibir estrógenos aumenta, si de base ya esta aumentada puede crearse un problema); examen general de orina que nos indica como está trabajando el riñón química sanguínea, la cual nos indica el funcionamiento del hígado, las proteínas de nuestra sangre, la glucosa, colesterol y otros lípidos. Finalmente un electrocardiograma, no está demás si tienes más de 40 años, ya que como veremos más adelante uno de los problemas de los estrógenos es que producen coágulos, si estas enferma del corazón, si fumas en exceso o si te drogas, estos aumentan.
La responsabilidad de tú doctor es el de mantenerte en condiciones apropiadas en el proceso del cambio.
EL PROCESO DE FEMINIZACIÓN
Un aspecto central en el proceso de feminización es el pensar que vas a tener que luchar contra el sistema de la testosterona, que ha estado en tú cuerpo desde el momento de la pubertad, y que no se trata de utilizar dosis de estrógenos elevadas, ya que el cuerpo no responde y se intoxica.
Las hormonas sexuales actúan en el cuerpo contactando unas estructuras que se encuentran en la mayoría de las células y que se denominan receptores. Los receptores a estrógenos son abundantes en las mujeres, pero casi no existen en los hombres, los receptores de testosterona son abundantes en los hombres genéticos pero poco en las mujeres genéticas. Se ha comparado a los receptores a cerraduras de una puerta, y a las hormonas a las llaves específicas para cada puerta. No sirve de nada tener un exceso de llaves (estrógenos) si el cuerpo no ha formado cerraduras (receptores a estrógenos), por lo tanto al principio, con las primeras dosis, lo que hacemos es indicarle al cuerpo que ahora necesita fabricar cerraduras para la llave estrógeno y que baje la producción de cerraduras para testosterona. Esto ocurre en un lapso de 3 a 6 meses, y es cuando ya tenemos una clara respuesta a estrógenos. Los anti-andrógenos funcionan tapando las cerraduras para testosterona, y de esta manera sólo hay un efecto de los estrógenos.
CON LO ANTERIOR EN MENTE RECUERDA QUE NO SE TRATA DE DOSIS DE HORMONAS SINO DE LA RESPUESTA GRADUAL QUE SE VA OBSERVANDO EN LOS TEJIDOS AL CREAR RECEPTORES A ESTRÓGENOS.
Desarrollo de senos. Los senos llegan a su máximo de crecimiento al año de tratamiento constante. En cada visita al médico se debe de hacer mediciones del tamaño de los senos. Estos no van a crecer más del tamaño de los senos que ves en las mujeres de tu familia. Hay cambios tempranos (uno a tres meses) en la zona que rodea al pezón y que se llama areola, con aumento de coloración y tamaño, hay levantamiento del pezón, y bolitas en la areola que son las glándulas de Montgomery. Si tienes una amiga mujer genética que haya estado embarazada puedes pedirle (si tienes confianza) que te muestre como es su areola, pezón y glándulas de Montgomery. Uno de los estímulos para acelerar el crecimiento es la succión, si tienes pareja pídelo que lo haga, con gentileza y que además te ayude a darte masaje en esta área. La succión del pezón hace que este crezca, debido a un proceso normal que se origina en el cerebro y a una hormona que tenemos hombres y mujeres y se llama oxitocina.
Piel y pelo. Esta se hace más delgada y fina. Sí además hay electrólisis se puede lograr que la piel este muy suave. El pelo se hace delgado y suave, y el vello del cuerpo se cae, sobre todo en piernas y brazos. Sin embargo el vello de cara y tronco puede persistir, los anti-andrógenos son útiles para el manejo de esto.
Distribución de grasa. Esta se deposita en caderas (en las mujeres genéticas esta grasa se utiliza en el embarazo); senos y piernas. En cada visita médica es importante medir la relación entre caderas y cintura.
Testículos y pene. Al inicio de la administración de los estrógenos hay una disminución del tamaño del pene, los testículos también disminuyen, y llegan a darse casos en donde suben y se colocan en el canal inguinal (conducto que sale del abdomen), esta situación es peligrosa, porque el tejido de los testículos es sensible al calor, por eso los tenemos colgando, para que estén frescos, si se queda un testículo sin bajar a las bolsas del escroto se puede hacer cáncer. Es muy importante que te revises con regularidad en tamaño y localización de los testículos y que le comentes al médico sobre los mismos en el proceso de hormonización. Existen aparatos de plástico o madera para medir el tamaño de los testículos, es importante que se haga este proceso regularmente.
La glándula prostática tiene cambios en el hombre genético, creciendo después de los 50 años, hay nódulos y posibilidades de cáncer, es importante que te revises cada año, en dos ocasiones. Aun cuando los estrógenos reducen el tamaño de la próstata, algunos tumores de próstata no son sensibles a hormonas. Por otro lado al haber una baja de tamaño de la próstata se pueden corregir algunas de las alteraciones al orinar
Colesterol y lípidos. El colesterol, trigliceridos y proteínas asociadas disminuyen con los estrógenos.
LOS ESTRÓGENOS NO VAN A PRODUCIR LOS SIGUIENTES CAMBIOS:
1. Cuerpo bello (esto se hace con ejercicio y cuidados)
2. Cambio de la intensidad y tono de la voz. La laringe, que es el órgano con el que emitimos la voz, una vez que cambia en la pubertad por la testosterona, ya no regresa de tamaño. Existen procedimientos quirúrgicos para cambiar la voz, junto con una terapia del lenguaje.
3. Disminución de la cintura, el aumento de las caderas hace que parezca que baja el tamaño de la cintura, pero eso se hace con ejercicio y dieta. Existe el procedimiento quirúrgico de remover la 11ª y 12ª costillas, con lo cual también se puede hacer una disminución del diámetro de la cintura.
ANTI-ANDRÓGENOS
En las persona -'T'- que requieren un cambio más importante y definitivo este tipo de recursos está indicado conjuntamente con los estrógenos Los anti-andrógenos suprimen la producción de testeosterona y permiten que no se inhiba la feminización. La mayoría de los anti- andrógenos se utilizan en medicina para otro tipo de padecimientos, por lo que deben de ser administrados por un médico que este familiarizado con el proceso de feminización. En o hacia mujeres transexuales.
La espironolactona es el más empleado, su nombre comercial es Aldactone. Es antihipertensivo, y produce aumento de la diuresis (se orina de más), por lo que hay que tener una buena reposición de líquidos y de potasio (este se encuentra en jugo de naranja y hay preparado comerciales de potasio). Las dosis iniciales van de 100 a 300 mg al día, de preferencia en la mañana, para que no se interrumpa tu sueño por estarte levantando a orinar. Pueden usarse en dosis hasta de 600 mg al día. Si padeces de presión alta, tendrás un beneficio extra ya que baja tu presión arterial.
Otro anti-andrógeno es el acetato de leuprolide (Lucrin Depot – Abott) Es una inyección de depósito de 3.75 mg, que se administra intramuscular cada 4 semanas. El principal inconveniente de este medicamento es su precio y que puede haber malestar moderado en músculos.
Otro de estos medicamentos es el ketoconazol, el cual se utiliza como anti-micótico (contra hongos). Existen diferentes productos comerciales: Nizoral, Conazol, Termizol, Nastil. Las dosis recomendadas son de 200 a 400 mg al día. Este medicamento tiene un efecto tóxico en el hígado en algunas personas, por lo que se debe de hacer una monitorización del funcionamiento del hígado cada mes al principio y luego cada tres y 6 meses, hay reportes de que hay personas que desarrollan tolerancia, es decir que después de un tiempo los niveles de testosterona ya no son reducidos.
El acetato de cyproterona (Androcur), se recomienda en dosis de 100 mg al día. Produce una conducta femenina importante, sin embargo hay sensibilidad en algunas personas a nivel del hígado, y variaciones en estado de ánimo (irritabilidad, tristeza, enojo), si esto continua hay que suspenderlo.
ESTROGENIZACIÓN EN MUJERES TRANSEXUALES
El empleo de pastillas anticonceptivas, no está recomendado porque estas poseen progesterona en altas dosis y pueden ser promotores de coágulos y problemas cardiacos. Si feminizan, pero hay muchos riesgos, además la progesterona puede tener un efecto “Testosterona-similar”
Puntos a tomar en cuenta:
1. Las dosis de estrógenos deben de ser moderadas- La duplicación de dosis o usar varias pastillas e inyecciones llevan a complicaciones
2. Se requiere que el tejido (el cuerpo) se feminice poco a poco, porque requiere de producir los receptores o cerraduras para que actúen los estrógenos.
3. Las preparaciones orales y tópicas (piel) se prefieren a las inyectadas en un principio sobre todo porque si hay un evento indeseable, se pueden suspender un tiempo, las inyecciones tienen duraciones de dos a cuatro semanas. Los 17 beta estradioles son los productos de elección, por lo que productos que lo contienen son de primera elección.
4. Trata de no compárate con otras chicas que están en el mismo tratamiento, en cuanto a los resultados, por ejemplo de crecimiento de senos o nalgas. Los tejidos responde diferentes y las comparaciones pueden llevar a abuso de hormonales.
ESTRADIOL
Esta preparación viene en tabletas de 0.5 mg, 1 mg y 2.0 mg preparados comerciales:
Clinaderm parche de 7 días
Oestrogel
Primogyn
Cyclofem
Clyane
Clymene
ESTRÓGENOS CONJUGADOS
Premarin Tabletas
Premarin Crema
Premarin Inyectable
Sultrona
Premelle
Las preparaciones tópica o en cremas y geles como Premarin, Oestrogel, Premastan. Se deben de aplicar en el pecho, la idea no es que sólo aumenten los senos, sino que se absorben bien ahí y hacen que aumente el pecho. No se deben de aplicar en el recto, aun cuando algunas traen un aplicador vaginal o son óvulos.
Los parches de estrógeno tienen diferentes duraciones. Este es el método recomendado para las mujeres transgéneros arriba de 40 años.
EFECTOS ADVERSOS DE LOS ESTRÓGENOS
GANANCIA DE PESO
Este es un hecho que puede limitarse con dieta. Hay retención de líquidos, pero además hay aumento de apetito por carbohidratos (azúcares). Se puede necesitar el auxilio de un nutriólogo y medicación para disminuir el apetito.
PROBLEMAS CON LAS VENAS
Dolor en piernas. Se desarrolla una sensibilidad en las venas. Se requiere que se levanten las piernas por dos o tres veces al día, por periodos de 5 minutos, si tienes tendencia a várices debes de utilizar medias ajustadas, y se pueden usar diuréticos como la espironolactona, que además es anti-andrógeno.
Flebitis (Inflamación de las venas). Este es el problema más serio del uso de estrógenos, ya que se acompaña de formación de coágulos. Los factores que aumentan esta probabilidad es el uso de grandes cantidades de estrógenos, tener más de 40 años, vida sedentaria (sin ejercicio), estar de pie por mucho tiempo, uso de nicotina (tabaco). Los coágulos que se forman en las venas, se desprenden y pueden ir a pulmones, corazón o cerebro, y ser causa de muerte.
Hipertensión. En estudios con grandes poblaciones de transgéneros (Free University Hospital of Amsterdam), se ha reportado que el 5 % de las mujeres transgénero con estrógenos pueden desarrollar hipertensión, sin embargo ésta es benigna y puede ser tratada aun sin interrumpir la administración de hormonas. Sin embargo si se debe de estar pendiente de esta eventualidad, para recibir tratamiento. Dolor de cabeza intenso y pulsátil, zumbidos en los oídos, visión borrosa y palpitaciones son casos de elevación en la presión arterial.
Hipotiroidismo (disminución de la actividad de la tiroides). Esto ocurre en mujeres genéticas que reciben estrógenos y es una eventualidad en mujeres transgéneros que reciben estrógenos. Hay aumento en la parte anterior del cuello, con baja de energía, somnolencia, baja tolerancia al frío, caída de pelo abundante, cambios en piel y en uñas (resecas y quebradizas) esta es la razón por la cual es importante que se tengan niveles del funcionamiento de las hormonas tiroideas antes de iniciar la administración de hormonas.
Actividad sexual
Esta se modifica en diferentes grados. La administración de estrógenos produce disminución de genitales, y disminución del deseo sexual, pero si además se toman anti-andrógenos, el cambio es más importante, porque estamos ante una castración química. Los cambios a más de seis meses, son en el sentido de la esterilidad, respecto a la respuesta sexual también hay cambios y estos se pueden tratar de diferentes formas.
El deseo sexual baja en las mujeres transexuales, al nivel de una mujer genética, pero esto puede ser muy notorio, ya que en el hombre las ideas sexuales están presentes en mucha más frecuencia que en la mujer genética. Esto es que un hombre genético esta pensando en sexo cada dos o tres minutos, mientras que una mujer genética, piensa dos o tres veces al día en ello. Entonces en el proceso de hormonización se tiene un patrón más hacia lo femenino, pero con todo esto si es posible tener relaciones sexuales satisfactorias, con una filosofía más femenina, es decir en donde el afecto, el trato, la sensibilidad, sean más importantes que el terminar eyaculando. Una mujer transexual puede tener orgasmos sin eyacular, o con poca cantidad de semen, este es transparente y debe de ser una experiencia que sea buscada con su pareja. La penetración puede ser sólo parte del tener relaciones sexuales, pero para tener eyaculación la mujer transgénero requiere de afecto y cariño y de estar enfrente de su pareja, solo cada pareja decide como y cual será la forma de amarse.
Enfermedades Cardiovasculares (corazón). Las alteraciones en corazón y arterias con el uso de hormonas estrogénicas es poco frecuente, generalmente existen alteraciones previas.
Cálculos en vesícula. Es un poco más frecuente que en hombres e igual que en mujeres genéticas.
Enfermedades psiquiátricas. Esta es una eventualidad, que puede presentarse con el uso de estrógenos, aunque no se sabe si es directamente por estas hormonas. Las mujeres genéticas, se deprimen dos veces más que los hombres genético, y se ha observado que las mujeres transgéneros también se deprimen más, sobre todo si hay antecedentes familiares, uso de drogas, depresión previa u otro trastorno psiquiátrico. Tener una alteración psiquiátrica no es una contraindicación de homonización, pero debe de ser tratada conjuntamente.
Alteraciones diversas. Se pueden presentar cuadros de dolor de cabeza, erupciones en la piel, y elevación de algunas pruebas en hígado. En cuanto al hígado, es importante mantenerlo bien, no porque las hormonas femeninas lo afecten, sino porque es el sitio en donde se eliminan las hormonas.
Las otras mujeres transgéneros que no quieren cambiar completamente hasta la castración, también pueden tomar hormonas con fines estéticos, hay que recordar que tendrán que tener los mismos cuidados médicos que las mujeres transexuales, y que el objetivo es feminizarse, sin utilizar dosis muy grandes de estrógenos.
CONCLUSIONES
Por lo que he expuesto, se puede concluir, que no es algo simple usar hormonas, que es una decisión responsable y en donde hay que tener como prioridad número uno la salud personal, tanto física como mental. El cuidado médico es esencial, si tú médico no aprueba el uso de hormonas o no quiere hacer el control debido, hay que cambiar de médico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La secuela de «KPop Demon Hunters» sigue adelante mientras Sony y Netflix negocian un acuerdo. (26-agosto-2025)
El acuerdo se produce cuando la sensacional película entra en la lista de las películas en inglés más vistas de todos los tiempos de la plat...

-
1º Te descargas esto (por ejemplo, puedes descargar lo que quieras, pero este es el más rápido) por el enlace de mega que hay en [0000-SSKY...
-
Hola a todos los lectores de mis locuras y rarezas que pongo en mi blog (jijiji)😅 En el pasado el anime que se transmitía en TV abierta, s...
-
Cuando nuevos fans o personas interesadas en caballeros del zodiaco se interesan en ver la serie, lo que inicialmente saben es que existe un...